Piercings y modificaciones corporales en partes íntimas
- Revista Climax
- 8 nov 2019
- 1 Min. de lectura
No hay fecha exacta en la que haya aparecido la práctica del piercing o perforación. Estos
ornamentos fueron utilizados por diversos pueblos y civilizaciones antiguas, y servían para
propósitos diferentes que variaban de pueblo a pueblo.
Por ejemplo, para los romanos, las perforaciones corporales fueron asunto de vanidad.
Mientras que los mayas y aztecas los usaban con fines religiosos. Los egipcios e indios se
perforaban diversas partes para demostrar sus posiciones en la jerarquía social o en el
sistema de castas.
Para el siglo XIX esta práctica cayó en desuso y, empezó a ser discriminada. No sería sino
hasta la década de 1960, con el movimiento hippie, que esta práctica reaparece.
A pesar de ser una praxis tan antigua como la humanidad, aun hoy en día se discrimina a
las personas que se perforaran algunas partes del cuerpo y se consideran tabúes.
Las perforaciones genitales más comunes son el príncipe Alberto, este es circular y se
realiza desde la parte final del pene hasta donde el glande se encuentra con el tallo del pene.
Christina, es una perforación superficial que se extiende desde el lugar donde se unen
la vulva y los labios mayores de la vagina hasta el monte de Venus. Por su parte el prepucio
del clítoris, es uno de los más comunes,
Comments