ABORTO LEGAL EN COLOMBIA
- Revista Climax
- 8 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Por. Diana Yulieth Porras Romero
El aborto es la interrupción o terminación del embarazo en las mujeres de forma natural o
cuando ellas así lo decidan. En caso de que la mujer quiera abortar por voluntad propia
este se considera un derecho defendido por la legislación colombiana bajo la Sentencia
C-355 de 2006.
Así mismo, La salud física y emocional de una mujer que esté viviendo esta experiencia
de embarazo no deseado puede ser perjudicial. Ya que esto conlleva a que la mujer
pueda tomar decisiones desesperadas frente a esta situación, Comprando medicamentos
sin orden médica poniendo en riesgo su salud o incluso dirigiéndose a centros
clandestinos sin contar con asesoría profesional. Según Profamilia organización privada
sin ánimo de lucro. El 13% de mujeres embarazadas en Colombia mueren, por abortos
clandestinos. Y esto es una cifra alarmante ya que el aborto es un derecho
completamente legal para las mujeres en Colombia.
Clímax tuvo la oportunidad de hablar con la doctora, María Lozada Cardona quien trabaja
en Profamilia ya hace 4 años orientando a quienes acuden en esta entidad en busca de
ayuda
¿En qué casos está permitida la IVE o el aborto en Colombia?
“La Corte Constitucional a través de la Sentencia C-355 despenalizó el aborto en Colombia en tres
circunstancias: Cuando esté en peligro la vida o la salud de la mujer embarazada, Cuando el
embarazo sea consecuencia de un acceso carnal violento o acto sexual abusivo por parte de un
pariente, la pareja o un extraño; de un incesto, o una fertilización no consentida y Cuando existe
malformación fetal; se da cuando el feto presenta graves malformaciones que hacen inviable su
vida fuera del útero”.
¿Las mujeres quedan infértiles después de un aborto?
“En caso de un embarazo no deseado, la mujer tiene derecho a un acompañamiento oportuno,
legal y humanizado en aborto seguro, Los procedimientos legales de interrupción del embarazo
son seguros y eficientes. Si se hacen de la forma adecuada en una institución responsable y de
calidad, como Profamilia, la mujer conserva sus órganos reproductivos en perfecto estado”:
¿Las adolescentes tienen derecho a solicitar un aborto?
“Sí, Cualquier mujer sin importar su edad puede acudir al sistema de salud y hacer efectivo su
derecho al servicio de interrupción del embarazo sin que le pongan ningún obstáculo siempre y
cuando su caso cumpla con alguna de las tres circunstancias legales. Las menores de 14 años
requieren del acompañamiento de un adulto responsable”.
¿Qué tipos de abortos existen?
“Existe el aborto espontáneo que ocurre cuando un embrión o feto es expulsado del útero de la
mujer por causas naturales relacionadas, en la mayoría de los casos, con la salud y la edad de la
mujer gestante y existe el aborto inducido, en cambio, es aquél que se realiza de manera voluntaria
con asistencia médica o sin ella. Es recomendable que este tipo de aborto se realice siempre con
asistencia médica para evitar prácticas inseguras que pongan en riesgo la vida de la mujer”.
¿El aborto legal y seguro se practica solamente en casos de urgencia?
“No, Los servicios deben estar disponibles sean o no considerados una urgencia médica, siempre y
cuando se encuentren en los tres casos en que los aprueba la legislación colombiana. Los
departamentos y municipios están obligados a garantizar la suficiente disponibilidad de servicios en
la red pública de salud para que el acceso a la interrupción sea real y la atención sea oportuna”.
Comments